• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5624

    Título
    Alfonso X y los concejos de Castilla y León: articulación y conflicto del poder real y los poderes locales
    Autor
    Sanz Martín, Álvaro JesúsAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Martínez Sopena, PascualAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Máster en Europa y el Mundo Atlántico. Poder, Cultura y Sociedad
    Resumen
    En el reinado de Alfonso X se inicia y extiende un proceso de reforzamiento del realengo que favorecerá la ordenación del territorio y la jerarquización de las aglomeraciones, potenciando a algunas de ellas a coste de otras y convirtiéndolas en auténticos señoríos jurisdiccionales. El vector de este proceso será la extensión de las tradiciones forales, especialmente el Fuero Real, dándose una emanación de legislación real destinada a uniformizar el conjunto de los reinos del Rey Sabio. El estudio de los concejos de Castilla y León se convierte en primordial para poder entender las dinámicas en las que la sociedad castellano-leonesa de la segunda mitad del siglo XIII se encontraba inmersa. El proyecto político alfonsí fue una planificación coherente desde prismas económicos, sociales y culturales, visible a través del estudio detallado de la documentación diplomática conservada en la cancillería real y en los propios concejos.
    Materias (normalizadas)
    Concejos municipales - España - Historia - 0414-1474 (Edad Media)
    Castilla (Reino) - Historia - 1252-1284 (Alfonso X)
    Departamento
    Departamento de Historia Antigua y Medieval
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5624
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-F-2014-1.pdf
    Tamaño:
    1.075Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Trabajo de Fin de Máster
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10