• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56648

    Título
    El folklore en la escuela: la percusión
    Autor
    Calle de la Fuente, María de la
    Director o Tutor
    Sevillano Tarrero, María de los ÁngelesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    Este trabajo fin de grado abarca el folklore en la escuela de Educación Primaria. Más específicamente, el cómo trabajar este tema en el aula de música, dado que los alumnos y la mayoría de los profesores desconocen en profundidad este género musical y lo que conlleva. Por ello, en las siguientes páginas se tratan las distintas partes del folklore castellano-leonés en relación directa con la percusión tradicional de esta zona. Además de la percusión se trabajan otros campos, como el canto, la interpretación melódica o la danza. Todos estos temas se ponen en práctica en la propuesta didáctica que figura al final, llevando a cabo actividades lúdicas que permitan el aprendizaje y disfrute del folklore en la escuela.
     
    This final degree project covers folklore in primary schools. More specifically, how to work on this subject in the music classroom, given that pupils and most teachers have no in-depth knowledge of this musical genre and what it entails. For this reason, the following pages deal with the different parts of Castilian-Leonese folklore in direct relation to the traditional percussion of this area. In addition to percussion, other areas such as singing, melodic interpretation and dance are also dealt with. All these topics are put into practice in the didactic proposal at the end, carrying out playful activities that allow the learning and enjoyment of folklore at school.
    Palabras Clave
    Folklore
    Percusión tradicional
    Educación musical
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56648
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G5567.pdf
    Tamaño:
    4.586Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10