• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56684

    Título
    Influencia de los juegos cooperativos en la mejora de la conducta de los alumnos en Educación Primaria
    Autor
    Crespo Gómez, Natalia
    Director o Tutor
    Merino Bocos, Juan RamónAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumo
    En este trabajo se hace referencia a los juegos cooperativos y cómo estos pueden influir en la mejora del comportamiento de los alumnos de Educación Primaria. Al comienzo del trabajo, he realizado una búsqueda de investigaciones y estudios que han realizado diferentes autores relevantes relacionados con este tema. Después de esto, he analizado algunos de estos estudios de manera exhaustiva destacando las características que he considerado que han sido más relevantes a la hora de realizar la investigación. Esto me ha servido para poder comparar los métodos empleados en diferentes propuestas y me ha ayudado a realizar mi propuesta de intervención. La propuesta de intervención está basada en un alumnado que cursa 6º de Primaria. Estos van a participar en un programa llamado “Juntos somos más” y en él van a tener que realizar una gymkana en la que todos deben colaborar para conseguir un objetivo común. En este se va a llevar a cabo un análisis del comportamiento que tienen los alumnos a medida que el programa va avanzando y van progresando en las diferentes partes del proyecto. Al finalizar, se analizarán los resultados del proyecto y se constatará si se ha producido una mejora en la conducta de los alumnos, además, de si han logrado mejorar sus relaciones sociales entre iguales.
    Palabras Clave
    Juegos cooperativos
    Educación Primaria
    Comportamiento
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56684
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31181]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-G5578.pdf
    Tamaño:
    722.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10