• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Producción Vegetal y Recursos Forestales
    • DEP57 - Artículos de revista
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Producción Vegetal y Recursos Forestales
    • DEP57 - Artículos de revista
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56700

    Título
    Ectomycorrhizal status of a mature productive black truffle plantation
    Otros títulos
    Comunidad de ectomicorrizas en una plantación adulta productora de trufa negra
    Autor
    Agueda Hernández, BeatrizAutoridad UVA Orcid
    Fernández Toirán, Luz MarinaAutoridad UVA Orcid
    Miguel, A.M. de
    Martínez Peña, FernandoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2010
    Editorial
    Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA)
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Forest systems, Vol. 19, Nº. 1, 2010, págs. 89-97
    Résumé
    The truffle-plantation «Los Quejigares» was planted in 1971 by AROTZ-CATESA company. It is a 600 ha plot of Quercus ilexmycorrhizated with Tuber melanosporum at 1,250 m a.s.l. on calcareous soil. This plantation is the largest of the world and one of the eldest truffle-plantations of Spain and it is in full production. Knowledge of the mycorrhizal status of a mature black truffle plantation is significant for the improvement of truffle cultivation. Ectomycorrhizae were studied for knowing T. melanosporum persistence and diversity and abundance of other ectomycorrhizal types. Roots of 16 holmoaks were sampled, 12 trees produce truffle sporocarps and four did not. It was found a mean of about 35% of T. melanosporum ectomycorrhizae in the studied trees, being this significantly higher in the productive trees. Also, 105 more different ectomycorrhizal types were found. In spite of the high number of morphotypes found, it seems that they do not replace T. melanosporum, showing that there is a coexistence between species in the fungal community associated to the roots.
     
    La plantación trufera «Los Quejigares» fue establecida en 1971 por la empresa AROTZ-CATESA. Es una parcela de 600 ha de plantas de Quercus ilex micorrizadas con Tuber melanosporum, que está situada a 1.250 m de altitud sobre suelo calizo. Esta plantación es la más grande del mundo, además de una de las más antiguas de España, y se encuentra en plena producción de trufa negra. El conocimiento del estado micorrícico de las plantaciones truferas maduras es importante para mejorar las técnicas aplicadas en la truficultura. El objetivo de este trabajo es conocer la persistencia de T. melanosporum y la diversidad y abundancia de otras ectomicorrizas que conviven con esta especie. Se muestrearon las raíces de 16 encinas, de las que 12 producían carpóforos de trufa y cuatro no. El porcentaje medio de micorrización por T. melanosporum en los árboles estudiados fue del 35%, éste porcentaje fue significativamente más alto en los árboles productores. Además, se encontraron 105 tipos de ectomicorrizas. A pesar del alto número de morfotipos encontrados, parece que éstos no producen el desplazamiento de T. melanosporum, mostrando que es posible la coexistencia entre diferentes especies pertenecientes a la comunidad de hongos asociadas a las raíces de los árboles.
    Materias (normalizadas)
    Trufas
    Truffles
    Hongos
    Trufas - España - Soria
    Trufas - Cultivo - España - Soria
    Materias Unesco
    2417.06 Micología (Setas)
    3106 Ciencia Forestal
    Palabras Clave
    Ectomicorrizas
    ISSN
    2171-5068
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.5424/fs/2010191-01170
    Nota
    Este estudio fue apoyado por LIFE99ENVE000356
    Version del Editor
    https://revistas.inia.es/index.php/fs/article/view/1170
    Propietario de los Derechos
    © Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA)
    Idioma
    eng
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56700
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP57 - Artículos de revista [101]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Ectomycorrhizal-status-of-a-mature-productive-black-truffle-plantation.pdf
    Tamaño:
    81.62Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Atribución 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Atribución 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10