dc.contributor.advisor | Peña García, María Teresa | es |
dc.contributor.author | Ortigosa Martínez, Sergio | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | es |
dc.date.accessioned | 2022-11-04T09:04:55Z | |
dc.date.available | 2022-11-04T09:04:55Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56738 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo está dedicado a describir y caracterizar los conceptos de
marketing político y Big Data, así como a exponer y definir los elementos que los
conforman.
Asimismo, se analiza cuál es la vinculación entre estos dos conceptos y cómo
se han empleado simultáneamente, junto a las redes sociales, en busca del
beneficio electoral por parte de las formaciones políticas partícipes tanto en las
últimas cuatro Elecciones Presidenciales de los Estados Unidos como en las
Elecciones Generales celebradas en 2019 en España. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Marketing en Internet | |
dc.subject.classification | Big data | es |
dc.subject.classification | Marketing político | es |
dc.subject.classification | Elecciones | es |
dc.subject.classification | Redes sociales | es |
dc.title | Big Data y marketing político | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Marketing e Investigación de Mercados | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5311.05 Marketing (Comercialización) | es |