Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | San José Cabezudo, Rebeca | es |
dc.contributor.author | Sainz Martínez, Nuria | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | es |
dc.date.accessioned | 2022-11-04T09:19:34Z | |
dc.date.available | 2022-11-04T09:19:34Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56744 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo estudia, en primer lugar, la estrategia de inbound marketing, así como las diferentes fases que la caracterizan y los principales indicadores para cada una de las herramientas utilizadas en ella. A continuación, se expone el caso de una consultoría digital que implementó una campaña de estas características, empleando para ello el e-mail marketing, con el objetivo principal de aumentar la notoriedad de marca. Se analizan las diferentes métricas obtenidas en ella y se valora la efectividad de los resultados proporcionados, para concluir con una valoración general de la viabilidad de llevar a cabo campañas de este tipo. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Empresas - Marketing | |
dc.subject.classification | Inbound marketing | es |
dc.subject.classification | E-mail marketing | es |
dc.subject.classification | Campaña | es |
dc.subject.classification | Métricas | es |
dc.title | Inbound marketing y análisis de un ejemplo de su implantación en una consultoría digital | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Marketing e Investigación de Mercados | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5311.05 Marketing (Comercialización) | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30806]
