• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56818

    Título
    Tecnología de bloques aplicada al mercado de valores
    Autor
    Sanz de León, David
    Director o Tutor
    López Iturriaga, Félix JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Finanzas, Banca y Seguros
    Resumen
    Tras la aparición de Bitcoin en 2008 y otras criptomonedas, en los últimos años han surgido las denominadas ICO , que se basan en la tecnología DLT que sustenta la mayoría de las criptomonedas, para respaldar la emisión de otros tipos de instrumentos. Principalmente consiste en la emisión de tokens de utilidad en un entorno no regulado. Más recientemente, hemos visto surgir un nuevo tipo de token en forma de tokens de valores (o de inversión) que esencialmente, y una serie de los reguladores han comenzado a confirmar que deben ser equivalentes a los valores, es decir, equivalentes a los valores tradicionales pero que se emiten, mantienen y transfieren en una infraestructura DLT. Una de las características más importantes de los tokens de valores es, a diferencia de los tokens de utilidad, que se debe considerar que se les aplican las leyes y prácticas de valores existentes y, entre otras cosas, todos los requisitos reglamentarios KYC y AML. Estas regulaciones existen para controlar quién posee el título y quién lo transfiere para detectar y prevenir el lavado de dinero, la financiación del terrorismo y otras actividades ilegales o fraudulentas.
    Materias (normalizadas)
    Moneda - Innovaciones tecnológicas
    Materias Unesco
    5312.06 Finanzas y Seguros
    5306 Económica del Cambio Tecnológico
    Palabras Clave
    Tecnología de bloques
    Mercado de valores
    Criptomonedas
    CBDC
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56818
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30855]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-E-1628.pdf
    Tamaño:
    2.908Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10