Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Juste Carrión, Juan José | es |
dc.contributor.author | Borca, Ioan | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | es |
dc.date.accessioned | 2022-11-08T13:26:24Z | |
dc.date.available | 2022-11-08T13:26:24Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56851 | |
dc.description.abstract | Aquel movimiento conocido como éxodo rural, esa etapa en la que los habitantes de los pueblos españoles emigraban a las grandes ciudades en busca de oportunidades que la industria creciente les ofrecía, no es algo que pertenezca al pasado y haya quedado ya únicamente en los libros de historia. Al contrario, se trata de un proceso que continúa presente hoy en día y que se da con mayor intensidad entre las jóvenes del medio rural. La preocupante situación que se vive en el entorno rural con la despoblación, la falta de conocimiento, oportunidades y recursos para emprender son la principal razón que me lleva a iniciar este trabajo. El emprendimiento es imprescindible para la supervivencia y la generación de riqueza en un territorio rural. Además, en consonancia con las reflexiones del economista Amartya Sen, el emprendimiento constituye una vía de emancipación social y económica para lograr la igualdad en todos los ámbitos de la vida. Además, la elección de este tema también se funda en motivaciones personales, puesto que como residente en una zona rural que cada vez se ve más afectada por éxodo rural y la falta de nuevas ideas emprendedoras en la zona me interesa que esta situación pueda cambiar. Considero que este trabajo no es solamente de interés para las personas que se vean afectadas directamente por vivir en zonas rurales, sino para toda la sociedad, dado que es un tema de actualidad, que se sigue con interés por los distintos medios de comunicación y, además, es de preocupación social, dado que influye en el desarrollo económico, político y social de España en general y de Castilla y León en particular. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Desarrollo rural - Castilla y León | |
dc.title | Emprendimiento rural en Castilla y León | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Economía | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5312 Economía Sectorial | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [31181]
