• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56867

    Título
    Estudio comparativo de la variable nivel sociocultural en la gestión de emociones en niños y niñas con NEE
    Autor
    Pablos Álvarez, Beatriz de
    Director o Tutor
    Blach Rivera, Rosa AnaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    Las emociones son una forma más de comunicación con nuestro entorno y nos permiten dar una respuesta adecuada en cada uno de los contextos en los que nos encontramos en nuestro día a día, por lo que tenemos que conocerlas y saber gestionarlas. El conocimiento de las mismas va a depender de nuestras características personales y de la educación recibida, teniendo una mejor predisposición para desarrollarlas. En este trabajo vamos a comparar el conocimiento y gestión de las emociones en niños con NEE de 3º ciclo de Educación Primaria en función de su nivel socioeconómico y cultural, que se encuentran escolarizados en dos colegios públicos de la ciudad de Valladolid. Se va a analizar de forma cualitativa las diferencias que encontramos entre los alumnos de ambos centros, así como la forma que utiliza cada uno de ellos para solucionar distintas situaciones problema.
     
    Emotions are another way of communication with our environment and allow us to hold a suitable responsibility on each context where we are every day, so that we must know and manage it. The knowledge of them will depend on our personal characteristics and the education received, having a better predisposition to develop them. In this work, we are going to compare the knowledge and management of emotions on children with NEE in 3º school cycle of Primary Education depending on their socioeconomic and cultural level, who are enrolled in two public schools in the city of Valladolid. It is going to be analyzed qualitatively the differences we find between the students at both schools, as well as the way that one of them uses to solve different problem situations.
    Palabras Clave
    Emociones
    ACNEE
    Gestión emocional
    Departamento
    Departamento de Psicología
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56867
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G5649.pdf
    Tamaño:
    1.025Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10