• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56935

    Título
    Inteligencia artificial para la optimización de carteras: de Markowitz al aprendizaje profundo
    Autor
    Iglesias Castañón, Pablo Javier
    Director o Tutor
    Prieto Alaiz, María MercedesAutoridad UVA
    Martínez Bobillo, AlfredoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Economía
    Abstract
    El Deep Learning (DL) es una tecnología llamada a cambiar la forma de identificar, afrontar y resolver los retos presentes y futuros de la humanidad. El objetivo de este proyecto es presentar dicha herramienta a perfiles iniciados o avanzados en la disciplina económica mediante un caso de gestión de carteras, comparando los resultados obtenidos con carteras tradicionales derivadas de la Teoría Moderna. En concreto, se ha implementado una Red Neuronal de Memoria a Corto y Largo Plazo o Long-Short Term Memory (LSTM), capaz de predecir a un año vista el precio de cualquier activo financiero dada su cotización histórica. Con estas predicciones, se ha propuesto una metodología innovadora para formar carteras diversificadas y adaptadas al perfil de riesgo del inversor. De este modo, no solo se ha superado el desempeño de las principales carteras basadas en el Modelo de Markowitz y sus extensiones posteriores, sino que se ha demostrado una nueva forma eficaz, funcional, consistente y flexible de construir carteras de inversión.
    Materias (normalizadas)
    Cartera de valores - Gestión -Innovaciones tecnológicas
    Materias Unesco
    53 Ciencias Económicas
    Palabras Clave
    Aprendizaje profundo
    Redes neuronales
    Gestión de carteras
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56935
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-E-1650.pdf
    Tamaño:
    2.722Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10