• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56955

    Título
    Impacto de la dislexia en las familias
    Autor
    Rodríguez Fernández, María (Facultad de Educación y Trabajo Social)
    Director o Tutor
    Jimeno De la Calle, DavidAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    El presente Trabajo de Fin de Grado muestra un análisis detallado de las principales consecuencias e impactos que tiene la dislexia tanto en el niño que la presenta, como en su familia. Para ello, se han consultado diversas fuentes de autorías fiables sobre el tema abordado. A mayores y con el fin de obtener información de primera mano, se ha empleado una técnica de investigación cualitativa a través de entrevistas personas que se llevaron a cabo a cuatro familias que tienen al menos a un menor con diagnóstico de dislexia. En ellas se les preguntó sobre los efectos y el proceso de su convivencia con dicho trastorno en lectoescritura, desde su detección hasta la actualidad. Por otro lado, se analizaron cualitativamente las conversaciones con el software Nvivo, para resaltar aquellas consecuencias y repercusiones más relevantes que tiene este trastorno para las familias. Este estudio tiene como principal objetivo visibilizar los principales impactos que tiene la dislexia en este nivel sistémico. De manera análoga, se realiza un estado de la cuestión sobre la escasa ayuda que se les brinda en numerosas ocasiones a este grupo de personas, centrando la mirada en las duras condiciones a las que tienen que hacer frente las personas que conviven con dicha dificultad específica de aprendizaje. Los resultados obtenidos y analizados minuciosamente muestran unas notables consecuencias en los diversos aspectos de la vida de las familias y en el menor. Así mismo, la influencia que ejerce su entorno en ellos también conllevará efectos. Sin embargo, también se resaltan ciertas fortalezas que se pueden desarrollar con la dislexia; como es la resiliencia.
    Palabras Clave
    Dislexia
    Familia
    Educación Primaria
    Departamento
    Departamento de Psicología
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56955
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-G5669.pdf
    Tamaño:
    1.550Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10