• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56961

    Título
    La guerra contra las drogas, cómo la sociedad percibe a los adictos y la importancia de la figura del educador social en este ámbito
    Autor
    Marrao Da Silva, Tania
    Director o Tutor
    Hernández Huerta, José LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Resumen
    El presente trabajo consta de una recopilación de información sobre una guerra que lleva más de 100 años entre nosotros, como lo es la guerra contra las drogas. Se analiza lo ocurrido durante este tiempo con la política prohibicionista y se exponen nuevos puntos de vista a favor de la legalización y regulación de las drogas, siempre teniendo en cuenta al adicto y a las personas, por encima de todas las cosas. Se pone énfasis en como la sociedad excluye a los adictos, y como estos, a su vez, pierden derechos. Para finalizar este trabajo se expone la vinculación de la educación social con este ámbito, y a pesar de la escasa formación y recursos para intervenciones directas, la importancia del papel del educador social como agente de desarrollo comunitario
    Materias Unesco
    6113.05 Tratamiento de la Drogadicción
    5801.07 Métodos Pedagógicos
    Palabras Clave
    Droga
    Adicción
    Adicto
    Consumo
    Educación Social
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56961
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L3286.pdf
    Tamaño:
    932.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10