• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57011

    Título
    Estudio del ciclo vital de personas con Síndrome de Down: una mirada desde el Trabajo Social
    Autor
    González Ramón, Laura
    Director o Tutor
    Álvarez Merino, PaulaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Trabajo Social
    Resumen
    El presente Trabajo de Fin de Grado trata de poner de manifiesto las diferentes etapas de la vida de las personas con Síndrome de Down, así como la importancia de un apoyo en los diferentes procesos como puede ser el contexto familiar, social y la sociedad en los diferentes ámbitos de la vida cotidiana. La discapacidad es un fenómeno social, este trabajo pretende hacer un recorrido por las diferentes etapas desde el nacimiento cuando la familia tiene constancia de que tendrá un/a hijo/a con Síndrome de Down ya que se producirán ciertas preocupaciones a cerca de las necesidades que presenten en las diferentes etapas de su vida, así como, su plena inclusión en la sociedad a nivel de educación, laboral y social a lo largo de su infancia, adolescencia, adultez y vejez. Aunque se haya producido una evolución en el concepto de discapacidad a lo largo de los últimos años, con el presente trabajo se pretende realizar una revisión a cerca de las diferentes etapas donde se muestren las demandas y necesidades que presenten las personas con Síndrome de Down a lo largo de su Ciclo Vital ya que cuentan con las capacidades y derechos para poder alcanzar una vida plena en todos los sentidos. Por lo que desde la perspectiva del Trabajo Social la intervención en el desarrollo es de vital importancia para que tanto como las personas como las redes de apoyo cuenten con una figura que resuelva sus inquietudes y sirva de apoyo en las diferentes etapas del Ciclo Vital.
     
    This Final Degree Project tries to highlight the different stages of life of people with Down Syndrome, as well as the importance of support in the different processes such as the family, social and society context in which different areas of daily life. Disability is a social phenomenon, this work aims to take a tour of the different stages from birth when the family is aware that they will have a child with Down Syndrome since certain concerns will arise about the needs that present in the different stages of their lives, as well as their full inclusion in society at the educational, labor and social levels throughout their childhood, adolescence, adulthood and old age. Although there has been an evolution in the concept of disability over the last few years, the present work intends to carry out a review of the different stages where the demands and needs that people with Down Syndrome present are shown. throughout their Life Cycle since they have the capacities and rights to be able to achieve a full life in all senses. Therefore, from the perspective of Social Work, intervention in development is of vital importance so that both people and support networks have a figure that resolves their concerns and serves as support in the different stages of the Life Cycle.
    Palabras Clave
    Calidad de vida
    Síndrome de Down
    Trabajo Social
    Departamento
    Departamento de Sociología y Trabajo Social
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57011
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G5754.pdf
    Tamaño:
    745.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10