• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57042

    Título
    Análisis de la calidad del aire y movilidad. Una propuesta de mejora sobre la ciudad de Valladolid
    Autor
    Fernández Blanco, Mario Rodolfo
    Director o Tutor
    Padilla Marcos, Miguel ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Fundamentos de la Arquitectura
    Resumen
    En los últimos años, las grandes ciudades se han estado volcando en la mejora de la calidad del aire con el fin de alcanzar la meta establecida por la Agenda 2030 del Gobierno de España y los planes medioambientales de la Unión Europea. Es importante controlar y examinar la calidad del aire, pero sobre todo los niveles de contaminación que constituyen problemas tanto ambientales como para la salud. Esta tendencia va en aumento, tanto ayuntamientos como entidades gubernamentales están basándose en la importancia de analizar la calidad del aire, en encontrar los agentes y posibles puntos críticos y ofrecer soluciones que hagan de nuestras ciudades lugares más saludables. Para dar respuesta a los problemas medioambientales se están adoptando, entre otras, posturas centradas en la movilidad y el tráfico dentro de las ciudades. Muchas de las medidas que se adoptan son erróneas o insuficientes, este tipo de contrariedades se aprecian en la capital vallisoletana. La red actual de autobuses de la ciudad se ha quedado obsoleta, anticuada y no cumple con las demandas necesarias debido al crecimiento de la ciudad. Por ello, se planeta una implantación de una línea de tranvía “Norte – Sur”, para unificar los distintos distritos de la ciudad y mejorar el trasporte urbano colectivo. Por último, se realizará un análisis comparativo en la calidad del aire que supondría este sistema de trasporte en Valladolid.
     
    In recent years, large cities have been focusing on improving air quality in order to achieve the goal established by the 2030 Agenda of the Government of Spain and the environmental plans of the European Union. It is important to control and examine the quality of the air, but above all the levels of contamination that constitute both environmental and health problems. This trend is increasing, both city councils and government entities are basing themselves on the importance of analyzing air quality, finding agents and possible critical points and offering solutions that make our cities healthier places. To respond to environmental problems, among others, positions focused on mobility and traffic within cities are being adopted. Many of the measures that are adopted are erroneous or insufficient, this type of setbacks can be seen in the capital of Valladolid. The current bus network in the city has become obsolete, outdated and does not meet the necessary demands due to the growth of the city. For this reason, an implementation of a "North - South" tram line is planned, to unify the different districts of the city and improve collective urban transport. Finally, a comparative analysis will be carried out on the quality of the air that this transport system would suppose in Valladolid.
    Materias (normalizadas)
    Aire - Calidad - Gestión - España - Valladolid
    Transportes públicos - Aspecto del medio ambiente - España - Valladolid
    Tranvías-España-Valladolid
    Departamento
    Departamento de Construcciones Arquitectónicas, Ingeniería del Terreno y Mecánica de los Medios Continuos y Teoría de Estructuras
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57042
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-A-335.pdf
    Tamaño:
    10.90Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10