• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57056

    Título
    El trabajo emocional a través de la música instrumental en Educación Infantil
    Autor
    Caballero García, Joseba
    Director o Tutor
    Peñalba Acítores, AliciaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Résumé
    A través de este Trabajo Fin de Grado (TFG), se realizará una propuesta didáctica en Educación Infantil, más en concreto en el segundo curso, donde fomentaremos la educación emocional y musical. También se abordarán la relación que existe entre estas junto a su importancia, beneficios y cómo compaginarlas para realizar una serie de actividades. Los objetivos más relevantes que se tratan de conseguir con esta propuesta son fomentar el gusto por las audiciones destacar la importancia de la educación emocional en estas edades. Para cumplirlos, se realiza una propuesta que está dividida en seis sesiones, donde se profundizará en cuatro emociones (miedo, alegría, tristeza e ira) y cada una de estas emociones tendrá su pieza instrumental. Tomaremos como punto de partida el Real Decreto 122/2007 de 27 de diciembre junto a la teoría de las inteligencias múltiples de la Gardner y Goleman.
    Materias Unesco
    5801.07 Métodos Pedagógicos
    6106.03 Emoción
    6203.06 Música, Musicología
    Palabras Clave
    Educación emocional
    Educación musical
    Beneficios e inteligencias múltiples
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57056
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L3323.pdf
    Tamaño:
    1.717Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10