• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57103

    Título
    Nuevos modos de habitar / nuevos modelos de convivencia
    Autor
    Álvarez Calvo, Javier
    Director o Tutor
    Arias Madero, JavierAutoridad UVA
    Llanos Gato, José MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Máster en Arquitectura
    Resumen
    La finalidad principal de este proyecto consiste en la investigación y materialización de nuevos modos de habitar y nuevas formas de vivir en cuanto al contexto en el que nos hemos visto obligados a ver, tras la aparición de la COVID 19, y en momento de crisis social y económica incipiente. La obligatoriedad de pasar mucho tiempo en las viviendas tras en confinamiento nos dio las claves por las que hemos comprobado que la vivienda actual, tal y como la conocemos es un modelo obsoleto. Así pues, se nos ha encargado la resolución de una serie de problemas que se vienen dando en las actuales formas de habitar, las cuales no fomentan la convivencia, sino el aislamiento por parte de las personas. La intervención se situará en el barrio del Camino Viejo de Simancas, más concretamente en el sector de “Las vIllas”. Actualmente, la zona tiene una imagen bastante heterogénea, debido a que por un lado se encuentran zonas residenciales nuevas, otras viejas, algunas industrias menores y grandes parcelas pertenecientes a un plan parcial que aún no se han desarrollado. En estos últimos, se realizará el proyecto, en una zona de borde, entre el asentamiento original de las Villas y el plan parcial sin desarrollar, actuando como unión entre las Villas Norte y las Villas Sur, utilizando como elemento de unión el edificio realizado en el Taller Integrado de este Máster en Arquitectura. Se realizarán tres modos de habitar diferentes, así como un equipamiento, que dará servicio a todo el barrio, actuando como elemento central del barrio y fomentando la relación de los antiguos, y los nuevos habitantes.
    Materias (normalizadas)
    Vivienda cooperativa
    Barrio de las Villas (Valladolid, España)
    Departamento
    Departamento de Construcciones Arquitectónicas, Ingeniería del Terreno y Mecánica de los Medios Continuos y Teoría de Estructuras
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57103
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [639]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    PFC-A-198 (M).pdf
    Tamaño:
    5.004Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    PFC-A-198 (P).pdf
    Tamaño:
    85.37Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10