dc.contributor.advisor | Torres Caballero, José Vidal | es |
dc.contributor.author | Gutiérrez Rodríguez, Alba | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia | es |
dc.date.accessioned | 2022-11-15T12:38:22Z | |
dc.date.available | 2022-11-15T12:38:22Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57108 | |
dc.description.abstract | El desarrollo de la lengua oral en Educación Infantil es un aspecto muy importante en la etapa, pues los niños comienzan a relacionarse y a trabajar con materiales didácticos que ayudan en el desarrollo de su competencia comunicativa oral. La escuela es un buen lugar en donde los niños pueden desarrollar la expresión-comunicación oral. Los cuentos son un recurso didáctico muy utilizado en la etapa, por su valor para el desarrollo integral de los niños: estimulación de la lengua oral, aprendizaje de valores, etcétera. Con los cuentos, los niños consiguen expresarse y comunicar sus emociones, sentimientos y preocupaciones; además, motivan conversaciones en que los niños hablan unos con otros. Las actividades creadas y realizadas en el aula han conseguido exitosamente que los niños se expresen, se comuniquen y desarrollen su lengua oral. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Educación infantil | es |
dc.subject.classification | Lengua oral | es |
dc.subject.classification | Actividades | es |
dc.subject.classification | Cuentos | es |
dc.title | La lengua oral en primer curso de educación infantil | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Infantil | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5701.07 Lengua y Literatura | es |
dc.subject.unesco | 5801.07 Métodos Pedagógicos | es |