• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57287

    Título
    Proyecto de empoderamiento para mujeres inmigrantes de origen africano
    Autor
    Pérez Alhama, Patricia
    Director o Tutor
    Gutiérrez Pequeño, José MiguelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Máster en Formación e Intervención sociocomunitaria
    Abstract
    La inmigración se trata de un fenómeno que está sufriendo innumerables cambios. Uno de ellos, es la feminización que se está produciendo dentro de estos procesos migratorios. El presente trabajo se trata de un proyecto de empoderamiento dirigido a las mujeres usuarias de un centro de acogimiento dirigido a proteger a mujeres de origen africano acompañadas de menores. Estas mujeres son un blanco fácil para las mafias, la explotación y la trata, por lo que son de especial vulnerabilidad. Ante esto, surge la necesidad de proporcionarles factores de protección como competencias o habilidades personales que les permitan obtener una mayor autorrealización y autonomía. Para ello, este proyecto tiene como objetivo principal promover la igualdad de género y la lucha contra la violencia hacia las mujeres desde el empoderamiento
    Materias Unesco
    6309.09 Posición Social de la Mujer
    5203.02 Movilidad y Migraciones Internacionales
    Palabras Clave
    Intervención sociocomunitaria
    Inmigración
    Mujeres africanas
    Empoderamiento
    Inclusión
    Departamento
    Departamento de Psicología
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57287
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM-L603.pdf
    Tamaño:
    749.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10