• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57450

    Título
    Desarrollo y evaluación de una app en Android de ayuda a la decisión de úlceras vasculares de etiología vascular en extremidades inferiores
    Autor
    Ramón Domínguez, Álvaro
    Director o Tutor
    Torre Díez, Isabel de laAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de TelecomunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Ingeniería de Tecnologías Específicas de Telecomunicación
    Resumen
    Siempre he entendido que la medicina tiene que ir de la mano con las tecnologías como herramientas indispensables. Estos equipos multidisciplinares que lo conforman tienen que trabajar para el mismo objetivo, la salud. Este proyecto se basa en diseñar una app de Salud centrada en el diagnóstico, manejo y tratamiento de la úlcera en extremidades inferiores. La he nombrado ULCERAPP El objetivo final es poner en práctica teoría de estos años de carrera, llevando la información y trasmisión más rápida al usuario. El proceso del diseño se basa en la investigación y análisis basándonos en toda la información dirigida y testada por el Dr. Rodríguez Padilla. Los contenidos se organizan ordenan y se estructuran para que el usuario pueda encontrar la información de manera ágil e intuitiva. La configuración de las apps depende del sistema operativo que empleemos. IOS y Android son las dos grandes alternativas de sistemas operativos en el mercado para plataformas móviles. El sistema operativo predominante en cuanto a número de dispositivos es Android. Este es uno de los factores predominantes para la elección. Android se convirtió en el sistema operativo más popular del mundo, su gran competidor es la plataforma de IOS de APPLE. Se fundó en Palo Alto, California. Sus cuatro fundadores fueron Rich MINER, Nick Sears, Chiris White y Andi Rubin. Fue adquirida por Google en julio del año 2005 Rubin en su discurso de 2013 en Tokio dijo que originalmente estaba destinado a mejorar el funcionamiento de sistemas de cámaras digitales. Meses después se inició el uso del sistema operativo dentro de los teléfonos móviles. El logo tan familiar para el sistema operativo Android, fue creado por Irina Blok un robot verde llamado Andy, el diseño de Andy parece una adaptación de famoso robot astro mecánico de Star Wars R2D2. Android ha recorrido un largo camino desde sus comienzos y hoy en día es el sistema operativo móvil líder en todo el mundo con alrededor del 75% de participación de mercado. Testamos con el profesional la comprobación de todos los elementos incluidos y las interacciones se entienden y son correctas, que la aplicación es fácil de usar y que se han conseguidos los objetivos iniciales. Se analizan los problemas de la app y posibles mejoras. Finalmente pasamos a los diseños y contenidos (textos e imágenes). El diseño final se vuelve a testar una vez más para llegar a la percepción positiva de la interacción con el usuario. UlcerAPP puede ser útil tanto para estudiantes como para los profesionales de la medicina llegando a un diagnóstico diferencial.
    Palabras Clave
    Android
    App
    Úlcera
    Departamento
    Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones e Ingeniería Telemática
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57450
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31697]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G5890.pdf
    Tamaño:
    3.540Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10