dc.contributor.advisor | Ruiz Ruiz, María Elena | es |
dc.contributor.author | Saz López, Ana Isabel | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia | es |
dc.date.accessioned | 2022-11-29T17:10:57Z | |
dc.date.available | 2022-11-29T17:10:57Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57521 | |
dc.description.abstract | El presente Trabajo Fin de Grado pretende abordar la dimensión ecosocial en la
educación, como una alternativa pedagógica integral e inclusiva, que tiene como finalidad
el cambio en la escuela, tratando de renovar sus métodos de enseñanza hacia un modelo
que ponga en el centro la vida, ya que la respuesta educativa que se ha venido
desarrollando en las aulas hasta ahora, ya no puede ser la misma frente a las nuevas
realidades sociales y medioambientales que nos afectan.
Desde este nuevo enfoque, se plantea una propuesta de intervención educativa en
una escuela rural, a través de actividades viables, competenciales y multidisciplinares,
con enfoque ecosocial, basada en un modelo de educación relacionado con la naturaleza,
fundamentado en metodologías de aprendizaje como la Pedagogía Verde y la Inteligencia
Naturalista. En coherencia con estas líneas pedagógicas, que generan aprendizajes
significativos y dinámicos, nos planteamos nuestros objetivos, entre otros: generar nuevas
formas de pensamiento y crear una conciencia en el alumnado desde edades tempranas
convirtiéndoles en protagonistas y activistas, también al profesorado, a las familias y otros
agentes sociales, de la importancia de cuidar el mundo en el que vivimos en base a unos
valores, a una actitud de cuidado y a una cultura respetuosa hacia el entorno natural y el
medio que nos rodea, impulsando el desarrollo de una competencia ecosocial, hábitos de
cuidado, protección, conservación y responsabilidad como oportunidad de favorecer y
provocar un cambio hacia un desarrollo sostenible en el que se construya un modo de
vida responsable y comprometido con el futuro del planeta. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Escuela rural | es |
dc.subject.classification | Pedagogía Verde | es |
dc.subject.classification | Inteligencia Naturalista | es |
dc.subject.classification | Sostenibilidad | es |
dc.subject.classification | Competencia Ecosocial | es |
dc.title | El camino hacia una escuela ecosocial: Diseño y desarrollo de una propuesta educativa | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5801.07 Métodos Pedagógicos | es |