• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57694

    Título
    Estudio sobre el conflicto entre el derecho a la libertad de conciencia y el derecho a una muerte digna. Ejemplos de casos de eutanasia
    Autor
    Gutiérrez Llorente, Israel
    Director o Tutor
    García Medina, JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Derecho y Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumen
    El presente trabajo de fin de grado expone un estudio sobre el conflicto existente en torno al derecho a la libertad de conciencia y el derecho a una muerte digna, siendo la base sobre la que se sostiene este trabajo la evolución jurisprudencial sobre la eutanasia y ese “derecho a morir”; y el cambio en la conciencia de la sociedad, tomando como referencia el aspecto religioso. Se pretende entender el cambio provocado desde el inicial rechazo hacia la eutanasia, a su reciente legalización por la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia. Finalmente, se explicarán las líneas sobre las que se desarrolla dicha Ley, relacionándolo con el derecho a la objeción de conciencia, y dando en último lugar varios ejemplos reales de personas relacionadas con la solicitud de la eutanasia en España.
     
    The present work of end of grade presents a study on the existing conflict around the right to freedom of conscience and the right to a dignified death, being the basis on which this work is sustained the jurisprudential evolution on euthanasia and that "right to die"; and the change in the conscience of society, taking as a reference the religious aspect. It is intended to understand the change caused from the initial rejection towards euthanasia, to its recent legalization by Organic Law 3/2021, of 24 March, regulating euthanasia. Finally, it will explain the lines on which this law is developed, relating it to the right to conscientious objection, and giving finally several real examples of people related to the request for euthanasia in Spain.
    Materias Unesco
    56 Ciencias Jurídicas y Derecho
    Palabras Clave
    Eutanasia
    Muerte digna
    Objeción de conciencia
    Departamento
    Departamento de Derecho Penal e Historia y Teoría del Derecho
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57694
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-D_01469.pdf
    Tamaño:
    664.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10