• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5770

    Título
    Efectividad del tratamiento conservador y/o toxina botulínica en la displasia de cadera en parálisis cerebral infantil espástica. Revisión sistemática
    Autor
    Busto Ruiz, Elena
    Director o Tutor
    Curbelo Rodríguez, Rafael
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de FisioterapiaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Fisioterapia
    Resumen
    Objetivo: Estudiar la efectividad del tratamiento conservador y/o toxina botulínica tipo A en la prevención o tratamiento de la displasia o dislocación de la cadera en PCI espástica. Material y métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos de Pubmed, Web of Science (WOS), PEDro y Cochrane Library. Las palabras clave utilizadas fueron hip dysplasia, hip dislocation, hip subluxation, cerebral palsy, treatment, management, child. Se incluyeron todo tipo de estudios publicados desde 1962 hasta abril de 2014, en ingles o castellano, cuya población estuviera entre los cero y los dieciocho años de edad y se excluyeron aquellos realizados con animales y que aplicaran cirugía mayor o preventiva, rechazando también las inyecciones de baclofeno intratecal y la rizotomía dorsal selectiva. Para evaluar la calidad metodológica de los artículos se utilizó el programa de lectura crítica de CASPe y la escala de PEDro. Resultados: Nueve estudios fueron incluidos, de los cuales dos se eliminaron por no cumplir los criterios de inclusión comentados anteriormente. Los tres estudios de tratamiento postural obtuvieron mejorías en el Porcentaje de Migración (PM) tras la aplicación de diferentes sistemas. Con respecto a los dos artículos de toxina botulínica tipo A (BTX-A) y los dos de aplicación combinada BTX-A y órtesis, se encontraron mejorías y también resultados poco relevantes, por lo que generan confusión. Conclusión: Tras la realización de la presente revisión sistemática, no se pudieron extraer conclusiones significativas que muestren evidencia de la efectividad de dichos tratamientos en la prevención y/ o tratamiento de la displasia de cadera en PCI. Por consiguiente serían necesarios más estudios, de mejor calidad y duración para aclarar y/o respaldar dichos resultados.
    Materias (normalizadas)
    Displasia de cadera
    Parálisis cerebral infantil
    Toxina botulínica
    Fisioterapia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5770
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O 153.pdf
    Tamaño:
    667.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10