• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57741

    Título
    Ergonomía y Psicología Aplicada al Trabajo Fuente de Salud y de Bienestar
    Autor
    Garrido Blanco, Carlos
    Director o Tutor
    Benedicto Carrillo, Emilio CristóbalAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Resumen
    Para este estudio hemos elegido un puesto de trabajo de gran complejidad, ya que se trata de un trabajo en el que sus integrantes, los policías pertenecientes a la Unidad de Intervención Policial (en adelante U.I.P.) del Cuerpo Nacional de Policía (en adelante C.N.P.), son trabajadores que soportan una gran carga física y mental y si además de todo ello, le sumamos que es un colectivo que hasta hace relativamente poco tiempo no gozaba de ninguna ley protección que amparara su situación laboral y los grandes riesgos que corren al llevar a cabo sus labores cotidianas y el hecho de portar armas de fuego, hace que analicemos infinidad de factores de riesgo.
    Palabras Clave
    Ergonomía
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57741
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O-2154.pdf
    Tamaño:
    1.495Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10