• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57791

    Título
    La nueva extrema derecha
    Autor
    Salido Triana, José Miguel
    Director o Tutor
    García-Valdecasas Medina, José IgnacioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias del TrabajoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Resumen
    Tras la Segunda Guerra Mundial y los profundos esfuerzos de la memoria histórica parecía que los extremismos radicales que gobernaron en las décadas de los treinta, cuarenta, y en el caso de España, hasta mediados de los setenta del siglo pasado, no volverían; sin embargo, estábamos equivocados. Desde las sombras, la extrema derecha se fue reformulando a sí misma, adaptándose al sistema democrático actual, siendo conocida como la nueva extrema derecha, caracterizada por su sutileza y su cuidado mediático, en comparación con su predecesora. Estos nuevos extremismos fueron creciendo en toda Europa, todas ellas con unos puntos comunes que las identificaban, incluso llegando a Estados Unidos. Parecía que España era una excepción, llevábamos poco más de cuatro décadas de democracia y parecía imposible que volvieran a expresarse ideas tan descabelladas, no obstante, la última generación franquista aún pervive, y con ella la semilla de su odio, que ha adoptado una nueva cara.
    Materias Unesco
    5905.06 Partidos Políticos
    6307.01 Evolución de las Sociedades
    Palabras Clave
    Extrema derecha
    Nueva extrema derecha
    Franquismo
    Segunda Guerra Mundial
    Mitläufer
    VOX
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57791
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L3262.pdf
    Tamaño:
    1.810Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10