• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57828

    Título
    Cuartetas pinchorreras. Propuesta didáctica a partir de una tradición oral
    Autor
    Lucaci, Silvia Violeta
    Director o Tutor
    Fernández Tijero, María CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    El presente Trabajo de Fin de Grado gira en torno al potencial didáctico en Educación Primaria de una tradición oral concreta: las cuartetas pinchorreras. Para ello, estudiaré la Didáctica de la literatura, concretándola en la Didáctica de la poesía; analizaré cómo se trata la lengua oral en el aula y explicaré qué son las cuartetas pinchorreras. Con este análisis se pretende dar a conocer el papel de la poesía oral como instrumento de adquisición de dos destrezas lingüísticas: escuchar y hablar. Elaboraré y llevaré a cabo una propuesta didáctica que tiene objetivo la creación de un producto final: poema propio del alumno/a (su cuarteta), para, finalmente, analizar los resultados obtenidos y valorar si realmente una tradición oral tiene posibilidades didácticas en el área de Lengua Cas-tellana y Literatura.
    Materias Unesco
    5101.14 Tradición
    5705.05 Fonética
    5101.09 Poemas, Relatos
    5801.04 Teorías Educativas
    Palabras Clave
    Educación Primaria
    Tradición oral
    Destrezas de la lengua oral
    Competencia literaria
    Poesía
    Propuesta didáctica
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57828
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L3442.pdf
    Tamaño:
    2.322Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10