dc.contributor.advisor | Pacheco Sanz, Deilis Ivonne | es |
dc.contributor.author | Andújar Puertas, María Emma | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia | es |
dc.date.accessioned | 2022-12-21T16:39:37Z | |
dc.date.available | 2022-12-21T16:39:37Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57880 | |
dc.description.abstract | Las diferentes aportaciones teóricas sobre la resiliencia comprueban su eficacia en la
primera etapa educativa, como parte del desarrollo evolutivo del niño. Es por ello por lo
que fomentar en el alumno una educación basada en la resiliencia, le permitirá crecer con
autoestima, y feliz, preparado para triunfar en las relaciones, trabajo y en la vida. De modo
que se ha diseñado una propuesta de intervención, dirigida a niños de tercer curso de la
etapa de Educación Infantil en situación de vulnerabilidad, a través de actividades que
promuevan resiliencia, tanto en la familia, como en el aula. Con el diseño de todas estas
actividades, se adquirirán herramientas prácticas, que influirán en todas las interacciones
socioeducativas del niño | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Resiliencia | es |
dc.subject.classification | Educación infantil | es |
dc.subject.classification | Vulnerabilidad | es |
dc.subject.classification | Propuesta de intervención | es |
dc.title | Resiliencia y las interacciones socioeducativas | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Infantil | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 58 Pedagogía | es |