Show simple item record

dc.contributor.advisorPacheco Sanz, Deilis Ivonne es
dc.contributor.authorAndújar Puertas, María Emma
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia es
dc.date.accessioned2022-12-21T16:39:37Z
dc.date.available2022-12-21T16:39:37Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/57880
dc.description.abstractLas diferentes aportaciones teóricas sobre la resiliencia comprueban su eficacia en la primera etapa educativa, como parte del desarrollo evolutivo del niño. Es por ello por lo que fomentar en el alumno una educación basada en la resiliencia, le permitirá crecer con autoestima, y feliz, preparado para triunfar en las relaciones, trabajo y en la vida. De modo que se ha diseñado una propuesta de intervención, dirigida a niños de tercer curso de la etapa de Educación Infantil en situación de vulnerabilidad, a través de actividades que promuevan resiliencia, tanto en la familia, como en el aula. Con el diseño de todas estas actividades, se adquirirán herramientas prácticas, que influirán en todas las interacciones socioeducativas del niñoes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationResilienciaes
dc.subject.classificationEducación infantiles
dc.subject.classificationVulnerabilidades
dc.subject.classificationPropuesta de intervenciónes
dc.titleResiliencia y las interacciones socioeducativases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Infantiles
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco58 Pedagogíaes


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record