• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Ágora para la educación física y el deporte
    • Ágora para la educación física y el deporte - 2022 - Vol. 24
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Ágora para la educación física y el deporte
    • Ágora para la educación física y el deporte - 2022 - Vol. 24
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58061

    Título
    Corregir el cuerpo y disciplinar a la juventud. La Educación Física del Frente de Juventudes durante el franquismo (1940-60)
    Autor
    Mauri-Medrano, Marta
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Documento Fuente
    Ágora para la Educación Física y el Deporte; Núm. 24 (2022) pags. 161-183
    Resumen
    ¿Qué es un cuerpo físicamente educado?, ¿qué tipo de personas producía la escuela franquista que afirmaba intervenir metódicamente sobre los cuerpos de las nuevas generaciones con el objetivo de mejorar su rendimiento?, ¿cómo utilizó el Frente de Juventudes el cuerpo del niño y del joven, a través de la Educación Física, con el propósito de formar la cantera de ciudadanos instruidos para dar permanencia y estabilidad al Estado?, ¿cómo se convirtió el lema de mens sana in corpore sano en la base adoctrinadora del Frente de Juventudes?. Éstas son algunas de las preguntas que este artículo intenta contestar. Para ello, se centrará en la Educación Física masculina del Frente de Juventudes entre los años 1940-1960, periodo en el que pasó a ser la Delegación Nacional de Juventudes. En este marco, prestará sobre todo atención a la Educación Física en la Enseñanza Primaria, y a la gimnasia educativa de la propia organización.
    ISSN
    1989-7200
    DOI
    10.24197/aefd.24.2022.161-183
    Version del Editor
    http://revistas.uva.es/index.php/agora/article/view/7093
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58061
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Ágora para la educación física y el deporte - 2022 - Vol. 24 [13]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    revistas_uva_es__agora_article_view_7093_5079.pdf
    Tamaño:
    1.257Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10