• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS DE L' UNIVERSITÉ
    • Revistas de la UVa
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea - 2022 - Num. 42
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS DE L' UNIVERSITÉ
    • Revistas de la UVa
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea - 2022 - Num. 42
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58089

    Título
    Los origines anarquistas del Partido Comunista Português (PCP)
    Autor
    Cunha, Adelino
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Documento Fuente
    Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea; Núm. 42 (2022) pags. 981-1018
    Résumé
    Este artículo describe el surgimiento original del Partido Comunista Portugués (en adelante, el PCP – Partido Comunista Portugués) en el marco del anarquismo obrero a través del análisis de las dinámicas que condujeron a su fundación. Teniendo en cuenta cómo los orígenes del partido, resultantes de una escisión en el movimiento anarcosindicalista, representan una característica única dentro de las historias de los partidos comunistas europeos, es importante identificar no solo por qué el comunismo bolchevique se volvió predominante en Portugal, entre los diversos otras corrientes libertarias, sino también qué ideas resultaron decisivas en esta demarcación con las tendencias anarquistas. El marco teórico establecido para responder a estas interrogantes proviene de los estudios fundamentales en este campo y se aplicó para interpretar los contenidos publicados en el diario O Comunista en el período comprendido entre la fundación del PCP en 1921 y la realización del V Congreso de la Tercera Internacional Comunista en 1924.
    Materias (normalizadas)
    Historia moderna y contemporánea
    ISSN
    2530-6472
    DOI
    10.24197/ihemc.42.2022.981-1018
    Version del Editor
    http://revistas.uva.es/index.php/invehisto/article/view/6913
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58089
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea - 2022 - Num. 42 [59]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    revistas_uva_es__invehisto_article_view_6913_4961.pdf
    Tamaño:
    562.1Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10