• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5812

    Título
    Proyecto de implantación de una trufera en el término municipal de Torquemada (Palencia)
    Autor
    Escaño Maté, Eduardo A.
    Director o Tutor
    Garrido Laurnaga, Fermín AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural
    Zusammenfassung
    En el término municipal de Torquemada (Palencia) se quiere implantar un trufera en una parcela de 13,4 ha. La trufa que se quiere producir es Tuber melanosporum Vitt. Las especies arbóreas seleccionadas para producir la trufa son Quercus ilex subsp. ballota Samp y Quercus faginea faginea Lam. Ambas especies estarán certificadas mediante la metodología de Fischer and Colinas (1997). El inicio de la producción de la plantación será el año 10 y la vida útil del proyecto son 50 años. La plantación se vallará en el año 0, todos los años se hará una pasada de cultivador tipo chisel para eliminar la vegetación espontanea. Los riegos de producción se harán mediante un cañón extrayendo el agua de un sondeo que se encuentra a 2000 metros de la plantación. Los mayores limitantes de está plantación son la pedregosidad del suelo y la falta de agua.
    Materias (normalizadas)
    Encinas-España-Palencia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5812
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-L446.pdf
    Tamaño:
    184.1Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10