• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58245

    Título
    Manifestaciones neurológicas derivadas de la infección por el coronavirus SARS-CoV-2
    Autor
    Cousido González, Ainoa
    Director o Tutor
    Cózar Castellano, IreneAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Óptica y Optometría
    Resumen
    La situación actual de crisis sanitaria provocada por la enfermedad del COVID-19, provocada por la infección del coronavirus SARS-CoV-2, tiene su origen en un mercado local de mariscos en la ciudad de Wuhan, en China. Numerosos estudios apuntan a que se produjo una recombinación de un coronavirus animal y le proporcionó las características necesarias para infectar al ser humano. Los pacientes afectados presentan numerosas manifestaciones clínicas. Los síntomas clínicos más comunes son tos seca, fiebre, estrés respiratorio agudo y disnea. Estos cuadros pueden presentarse desde formas muy leves e incluso asintomáticas, a cuadros muy graves que pueden conllevar el fallecimiento del infectado. Hay pacientes con COVID-19 que manifiestan, además, complicaciones neurológicas, por lo que existen diversas hipótesis sobre la posibilidad de neurovirulencia del SARS-CoV-2. Entre las manifestaciones neurológicas más frecuentes se encuentran cefaleas, fatiga, mialgias, mareos, hipogeusia e hiposmia. Si bien los mecanismos patogénicos todavía son inciertos, hay varias hipótesis de rutas que explican las complicaciones neurológicas manifestadas por la infección del virus.
    Palabras Clave
    COVID-19
    Manifestaciones neurológicas
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58245
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G6013.pdf
    Tamaño:
    492.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10