• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58273

    Título
    Levitación acústica
    Autor
    Vidal Antón, David
    Director o Tutor
    Muñoz Muñoz, José MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Física
    Résumé
    En este trabajo vamos a ver el proceso de construcción de un levitador acústico de onda estacionaria no resonante, desde la teoría que lo sustenta hasta una demostración práctica del dispositivo funcional, pasando por una simulación por software para tener una mejor comprensión de la física detrás de este fenómeno. Comenzaremos introduciendo una expresión de un potencial que nos permitirá explicar y entender este fenómeno, desarrollaremos dicho potencial hasta llegar a obtener las ecuaciones que describen nuestro sistema y estimaremos algunos valores característicos. A partir de este formalismo realizaremos una serie de simulaciones para visualizar el sistema gráficamente y ayudarnos en su comprensión. En el montaje vamos a dar prioridad a la sencillez añadiendo una característica adicional, el resultado será un dispositivo sencillo, compacto y de bajo coste que permite controlar la elevación sin contacto de una partícula suspendida en un campo de presión acústica. La característica adicional mencionada radica en la capacidad de controlar la elevación bien manualmente o con un programa sin necesidad de cambiar mecánicamente la situación de los componentes. A diferencia del modelo más común de levitador, usaremos dos transductores para generar una onda estacionaria entre ellos, y mediante un microcontrolador variaremos el desfase relativo entre ellos para cambiar la posición de los nodos de presión y así controlar la posición vertical de la partícula.
    Palabras Clave
    Levitación
    Acústica
    Departamento
    Departamento de Electricidad y Electrónica
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58273
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G6084.pdf
    Tamaño:
    2.102Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10