• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58325

    Título
    Utilidad clínica de la microperimetría en el entrenamiento de la fijación excéntrica
    Autor
    Rodríguez González, Cristina Laura
    Director o Tutor
    Morejon Arranz, ÁngelaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Máster en Rehabilitación Visual
    Resumo
    El siguiente trabajo trata de evaluar la utilidad clínica de la microperimetría como tratamiento de rehabilitación visual. A su vez se pretende mostrar así sus diferentes aplicaciones y el actual estado de la literartura con respecto al uso del microperímetro en la actividad clínica. Se ha realizado una búsqueda teórica sobre la microperimetría y sus aplicaciones clínicas, tanto en libros como en internet. Posteriormente se ha procedido a realizar una revisión bibliográfica sobre todos los artículos y revistas, publicados en los 20 últimos años, con el objetivo de evaluar los efectos que conlleva la aplicación de un programa de entrenamiento de la fijación excéntrica mediante el uso del microperímetro y determinar a su vez si existe relación entre el entrenamiento de un nuevo Locus Retiniano Preferencial (PRL) y la mejora en el rendimiento, capacidad visual y velocidad lectora de los pacientes. Las bases de datos utilizadas para realizar tal búsqueda fueron principalmente Pubmed, Research Gate, Scopus y Cochrane. Se obtuvieron mejoras significativas en las habilidades de AV, Sensibilidad retiniana, Velocidad Lectora y Estabilidad de fijación en la mayoría de los estudios. Por lo tanto, se puede afirmar que el uso del microperímetro en rehabilitación visual informa sobre la localización PRL y además indica el lugar de máxima sensibilidad retiniana para permitir, que a través del entrenamiento de la visión excéntrica sobre el nuevo PRL seleccionado,se produzca una mejora de la AV, estabilidad de fijación, velocidad de lectura y de la función visual del paciente con baja visión.
    Materias (normalizadas)
    Oftalmología
    Materias Unesco
    3201.09 Oftalmología
    Palabras Clave
    Microperimetría
    Rehabilitación visual
    Locus Retiniano Preferencial
    Departamento
    Departamento de Cirugía, Oftalmología, Otorrinolaringología y Fisioterapia
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58325
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-M612.pdf
    Tamaño:
    947.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10