• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58386

    Título
    La detención ilegal y el habeas corpus
    Autor
    Pérez García, Laura
    Director o Tutor
    Palomo Herrero, YolandaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Derecho y Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumen
    La libertad personal, al igual que el resto de Derechos Fundamentales no tiene valor absoluto. En determinadas ocasiones, y siempre con objeto de proteger un interés jurídico superior, los particulares y agentes policiales están legitimados legalmente para detener a otros particulares, con el deber de ponerlo a disposición judicial de forma inmediata. Estas detenciones pueden suponer violaciones del Derecho Fundamental a la libertad personal cuando no se efectúan en los casos y forma previstos en la ley. Es por ello, que el ordenamiento jurídico español prevé un proceso breve y carente de formalidades, accesible para todos los detenidos, cuya finalidad es que la legalidad de la detención sea examinada por un órgano jurisdiccional. Este procedimiento, que recibe el nombre de habeas corpus, viene exigido por la Constitución y está desarrollado, a su vez, por una Ley Orgánica.
     
    Personal freedom, as a Fundamental Right, is not limitless. In some situations, always with the aim of protecting a superior legal interest, individuals and Police agents are entitled to arrest other individuals, with the duty of delivering him inmediatly to the judicial authority. These detentions might origin a infringement of the Fundamental Right of freedom, when they are not made as the law stablishes. That is the reason why the spanish legal system provides an instrument, quick and with no formalities, wich has the purpose of letting the judge examining the legality of the arrest. This process, which is known as habeas corpus, is demanded by the Constitution and developed in an Organic Law.
    Materias Unesco
    5605.04 Derecho Constitucional
    Palabras Clave
    Libertad personal
    Habeas Corpus
    Detención
    Departamento
    Departamento de Derecho Constitucional, Procesal y Eclesiástico del Estado
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58386
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-D_01510.pdf
    Tamaño:
    744.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10