• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58702

    Título
    Herencia animada: una breve aproximación a tradiciones y estéticas musicales japonesas a través de Mi vecino Totoro
    Autor
    Magdaleno de la Fuente, Laura
    Director o Tutor
    Díaz-Emparanza Almoguera, MiguelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Historia y Ciencias de la Música
    Resumen
    El presente trabajo consiste en una aproximación a los elementos de la tradición musical japonesa presentes en las obras del director Hayao Miyazaki con banda sonora de Joe Hisaishi, a través del ejemplo de la película de animación Mi vecino Totoro. Se utiliza bibliografía que atiende tanto a cuestiones musicales como a aspectos culturales, y se combinan en este trabajo a través de cinco secciones: primero, una introducción con el tema, justificación, objetivos y estado de la cuestión, además de la estructura del trabajo; en segundo lugar, un capítulo dedicado al trabajo de Miyazaki y Hisaishi, y a los rasgos que pueden encontrarse en sus obras relacionadas con el legado de la tradición japonesa. Sobre esto último trata el tercer apartado, en el que se desarrollan conceptos estéticos musicales arraigados en la cultura de Japón, y que se aplican en el cuarto capítulo a la obra animada de Mi vecino Totoro. Finalmente, la quinta sección son conclusiones generales sobre el trabajo en su conjunto.
    Materias Unesco
    6203.06 Música, Musicología
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58702
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30855]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG_F_2022_147.pdf
    Tamaño:
    420.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10