• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58713

    Título
    Reportaje multimedia. Maternidad: perspectiva feminista sobre su mitificación patriarcal
    Autor
    Fernández Torres, Raquel
    Director o Tutor
    Etura Hernández, DuniaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Periodismo
    Resumen
    La maternidad ha quedado olvidada como una cuestión colectiva mientras se concibe como algo homogéneo a todas las mujeres: una experiencia única y mitificada desde la sociedad patriarcal. El reportaje Madre no hay más que muchas reflexiona sobre relatos muy diferentes de varias mujeres y madres como una muy pequeña muestra. En ellos, se habla de mitificación, sentimientos que acarrea la maternidad, comprensión o implicación de los padres, entre otras. También, se plantea el lugar de la maternidad dentro del feminismo. Para la creación del trabajo, ha habido una previa revisión documental, así como entrevistas personales y profesionales a periodistas y asociaciones especializadas, psicólogas perinatales y mujeres, que también son madres. El reportaje señala una necesidad importante de poner estas cuestiones sobre la mesa del feminismo, así como de dejar de plantear la maternidad desde unas ideas preconcebidas que no han creado las mujeres, sino el patriarcado
     
    Motherhood has been forgotten as a collective matter while it is conceived as something homogeneous to all women: a unique and mythologized experience from the patriarchal society. The report Mother there is no more than many reflects on very different stories from various women and mothers as a very small sample. In them, there is talk of mythologizing, feelings that motherhood brings, understanding or involvement of parents, among others. Also, the place of motherhood within feminism is raised. For the creation of the work, there has been a previous documentary review as well as personal and professional interviews with journalists and specialized associations, perinatal psychologists and women, who are also mothers. The report points out an important need to put these issues on the table of feminism, as well as to stop considering motherhood from preconceived ideas that have not been created by women, but by patriarchy.
    Materias Unesco
    5506.11 Historia del Periodismo
    Palabras Clave
    Maternidad
    Feminismo
    Mitificación
    Patriarcado
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58713
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG_F_2022_083.pdf
    Tamaño:
    252.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10