• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58754

    Título
    Reportaje multimedia. La emigración juvenil en Castilla y León
    Autor
    García López, Lorena
    Director o Tutor
    Monjas Eleta, MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Periodismo
    Resumen
    En el último año, más de 3500 jóvenes de Castilla y León se marcharon en busca de oportunidades laborales y proyectos de vida que en la región no encuentran. En los últimos diez años, más de 147.000 jóvenes de entre los 20 y los 34 años han abandonado la comunidad. Según los datos del INE, Castilla y León es la Comunidad Autónoma que más pierde población de toda España, 1 de cada 4 habitantes de la región tiene más de 65 años y la cifra de hijos por mujer en la comunidad se sitúa en los 1,1 hijos. Este Trabajo Fin de Grado en la modalidad profesional, aborda el problema del éxodo juvenil en Castilla y León a través de un reportaje multimedia para intentar responder a las siguientes cuestiones: ¿Estarían dispuestos a volver a los jóvenes? ¿Pretenden regresar en un periodo a corto-medio plazo? ¿Qué es lo que debería cambiar para que pudiesen regresar? ¿Cómo intentan las administraciones públicas paliar este problema demográfico?
     
    In the last year, more than 3,500 young people from Castile and Leon left in search of job opportunities and life projects that they cannot find in the region. In the last ten years, more than 147,000 young people between the ages of 20 and 34 have left the community. According to INE data, Castile and Leon is the Autonomous Community that loses the most population in all of Spain, 1 in 4 inhabitants of the region is over 65 years old and the number of children per woman in the community stands at 1,1 children. This Final Degree Project in the professional modality, addresses the problem of the youth exodus in Castile and Leon through a multimedia report to try to answer the following questions: Would they be willing to return to the youth? Do you intend to return in a short-medium term period? What would have to change so that they could return? How do public administrations try to alleviate this demographic problem?
    Materias Unesco
    5506.11 Historia del Periodismo
    Palabras Clave
    Emigración juvenil
    Despoblación
    Castilla y León
    Jóvenes
    Mundo rural
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58754
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31264]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG_F_2022_097.pdf
    Tamaño:
    778.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10