• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58770

    Título
    Las dificultades de acceso a la atención sanitaria de los mayores. Indicadores socioeconómicos
    Autor
    Calvo Gimeno, Carla
    Director o Tutor
    García Prieto, María del CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Abstract
    El sistema de salud español es de los mejores organizados y estructurados del mundo. Aun así, tiene ciertas carencias que se pueden analizar a través de las encuestas realizadas a la población, los principales clientes de este servicio. Al inicio de este trabajo, se desarrollarán teóricamente las principales características de su título. Hay aspectos externos al Sistema Sanitario que afectan de manera directa como, por ejemplo, la financiación que la sanidad posee, el índice de envejecimiento de la población que compone un país, etc. Lo cual tiene que ser puesto en contexto para el posterior análisis. En la segunda parte del presente trabajo, se analizará descriptivamente la Encuesta Europea de Sanidad en España para el año 2020, centrada en la población mayor de 65 años. Este análisis, se divide para la población total española y para la población que vive en la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Por último, se analizará estadísticamente la Encuesta Europea de Salud en España del año 2020. Para ello cruzaremos los datos obtenidos por la encuesta ya mencionada con indicadores socioeconómicos. En conclusión, en las siguientes páginas se encontrará un análisis completo de la encuesta descrita anteriormente, además de las conclusiones obtenidas gracias al análisis estadístico de los datos
    Materias (normalizadas)
    Asistencia sanitaria - Personas de edad
    Materias Unesco
    5312.07 Sanidad
    Palabras Clave
    Sistema de salud
    Personas de edad
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58770
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31117]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-E-1679 .pdf
    Tamaño:
    849.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10