• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58771

    Título
    Abuso de posición de dominio
    Autor
    Diente de los Bueis, Sergio
    Director o Tutor
    Peñas Moyano, BenjamínAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Résumé
    El abuso de posición de dominio, regulado en la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia, consiste en una conducta contraria al régimen de libre competencia. Los órganos que forman parte de la Defensa de la Competencia se encargan de velar por que la posición de dominio obtenida por las empresas se utilice de manera lícita y conforme a Derecho, ya que la posición de dominio, si bien no está prohibida, sí se prohíbe su abuso. A pesar de ello, las empresas utilizan su posición de dominio con fines prohibidos por la ley en tanto se produce un abuso de este, con el fin principal de incrementar sus beneficios. Como se verá en los supuestos analizados en este trabajo, los casos de abuso de dominio están revestidos de especiales características que hacen de su persecución una tarea compleja y no siempre fácil, pues, en función de aquellas, podrán producirse en uno o varios sectores de la propia empresa, o dependiendo de dónde se produzca cambiará el foro de la jurisdicción competente para tratarlos, por citar dos ejemplos
    Materias (normalizadas)
    Competencia económica - Derecho - España
    Materias Unesco
    5605.03 Derecho Mercantil
    Palabras Clave
    Abuso
    Posición de dominio
    Nacional
    Resolución
    Competencia
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58771
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-E-1680 .pdf
    Tamaño:
    445.1Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10