Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58776
Título
Efectos de la Pandemia en España; comparativa con países de nuestro entorno
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2022
Titulación
Grado en Marketing e Investigación de Mercados
Abstract
Con el presente Trabajo de Fin de Grado se quiere llevar a cabo un análisis de
los efectos que ha provocado la pandemia de COVID-19 sobre la economía
mundial y, particularmente, las consecuencias económicas que ha tenido en
nuestro país.
De acuerdo con esto, se lleva a cabo un primer análisis general de lo que ha
supuesto el virus a nivel mundial y un estudio cuyo objetivo es identificar cuáles
han sido los sectores económicos en los cuales el impacto del parón de la
actividad ha sido mayor, así como una revisión de los efectos en el mercado
laboral y el mercado financiero global.
A continuación, se realiza una observación de la evolución durante la pandemia
de algunos indicadores macroeconómicos como el producto interior bruto, la
deuda soberana, la tasa de desempleo, el déficit público o la inflación. Además,
se lleva a cabo un análisis sobre por qué la estructura económica de España
ha alentado la crisis y como ésta ha afectado al aumento de la pobreza y la
desigualdad.
Por último, se realiza una comparativa con los países de nuestro entorno
haciendo hincapié en Alemania, los Estados Unidos, Francia, Italia y el Reino
Unido, comparando las diferentes medidas restrictivas y políticas de
recuperación aplicadas por cada país.
Materias (normalizadas)
España - Condiciones económicas
COVID-19 (Enfermedad) - Aspecto económico
Materias Unesco
5308 Economía General
Palabras Clave
COVID-19
Pandemia
Economía
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
Files in questo item
