• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5883

    Título
    El itinerario histórico cultural: una propuesta educativa
    Autor
    Hernández Pindado, Francisco
    Director o Tutor
    Cortón de las Heras, María Teresa PilarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    La Educación actual se encuentra a medio camino entre la escuela tradicional y una abierta en la que tengan cabida los aprendizajes significativos, las actividades fuera del aula y el uso de las nuevas tecnologías. Es en esta última parte, donde las Ciencias Sociales deben ser la piedra angular que de sentido a esta educación del futuro, y ayude a los alumnos a comprender los cambios que se han producido y se están produciendo en nuestra sociedad. Por esta razón, he realizado una propuesta de itinerario histórico, aprovechando el enorme patrimonio histórico con el que cuenta la provincia de Ávila y con el que me 3 siento muy identificado. El escenario concreto, es la calzada romana del Puerto del Pico, por ser un punto de encuentro entre dos épocas. Para su realización, se ha tenido muy presente los conceptos de Espacio y Tiempo como base para entender los cambios en el medio natural producidos por el hombre y el tiempo. Las actividades que se van a llevar a cabo a lo largo del itinerario, están propuestas desde un estilo de enseñanza abierto y flexible, que busca la participación de alumnado en su propio aprendizaje; usando como instrumentos de investigación la observación directa y la entrevista.
    Materias (normalizadas)
    Ciencias sociales - Estudio y enseñanza
    Patrimonio histórico - España - Castilla y León
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5883
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-B.545.pdf
    Tamaño:
    622.3Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10