dc.contributor.advisor | Montes Arribas, Beatriz | es |
dc.contributor.author | Jiménez Casado, Sonia | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia | es |
dc.date.accessioned | 2014-09-09T16:57:03Z | |
dc.date.available | 2014-09-09T16:57:03Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5887 | |
dc.description.abstract | El arte es inherente al ser humano. Es una vía de canalización de emociones y
una forma necesaria de plasmar sentimientos que no sería posible manifestar en modo
alguno sin él. Es una visión de la actividad humana que utiliza recursos plásticos,
lingüísticos o sonoros para revelar la percepción de lo real. Sin el arte y la vía de
inspiración que tantas veces ha supuesto, el ser humano estaría, sin duda, incompleto.
En la sociedad en que vivimos, donde imperan la practicidad y la inmediatez, urge cada
vez más tornar la mirada a un mundo en el que el arte desempeñe un papel más
significativo. Con este punto de partida, se pretende en este trabajo analizar qué
presencia tiene en el actual currículo de Educación Infantil, justificar la relevancia que
tendría una presencia mayor y proponer actividades que amplíen su papel en el aula,
dada la receptividad de los niños en esta etapa temprana de su proceso de aprendizaje. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Arte-Estudio y enseñanza (Infantil) | es |
dc.subject | Expresión plástica | es |
dc.title | El arte en Educación Infantil a través de representaciones pictóricos: el museo del aula | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Infantil | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |