• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59056

    Título
    Proyecto de forestación de tierras agrícolas (4 ha) para producción de Lactarius deliciosus en el término municipal de Villahoz (Burgos)
    Autor
    Manero Gutierrez, Lorena
    Director o Tutor
    Peso Taranco, Carlos Emilio delAutoridad UVA
    Martín Sanz, Ruth CristinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural
    Resumo
    El proyecto tiene por objeto la plantación de Pinus pinaster micorrizado con Lactarius deliciosus en tierras agrícolas (4 ha) en el término municipal de Villahoz (Burgos) de la cual se va a obtener beneficio económico a través del aprovechamiento de setas y que gracias a la micorrización se promueve el desarrollo del sistema radicular del árbol a través de los micelios del hongo, incrementando así la superficie de contacto con el suelo y aumentando el suministro de agua y nutrientes. Es también otro objeto del proyecto la forestación de tierras agrícolas para evitar pérdidas de suelo por erosión debido al uso agrícola y mejorar el hábitat para las especies de la zona, propiciando su abundancia y diversidad. Para ello, un 5 % de la forestación será de Prunus dulcis, especie muy usada en la zona y que beneficiará la biodiversidad y la actividad apícola debido a la prematura y abundante floración que tiene.
    Materias Unesco
    2417.06 Micología (Setas)
    3106.04 Ordenación de Montes
    3103.01 Producción de Cultivos
    Palabras Clave
    Forestación
    Níscalo
    Producción
    Pino resinero
    Almendro
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59056
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30855]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-L3481.pdf
    Tamaño:
    29.09Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10