• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5911

    Título
    Utilidad de los museos pedagógicos en la formación inicial del profesorado. Elaboración de un programa para la vinculación del museo pedagógico “La última escuela” de Otones de Benjumea con la Facultad de Educación de Segovia
    Autor
    Esteban Blanco, Irene
    Director o Tutor
    Manrique Arribas, Juan CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Máster en Investigación en Ciencias Sociales. Educación, Comunicación Audiovisual, Economía y Empresa
    Abstract
    En este trabajo, queremos conocer la importancia histórica que este tipo de instituciones tuvo en sus orígenes a finales del siglo XIX. Es entonces, cuando su primer y más importante exponente, el Museo Pedagógico Nacional, se encargaba no sólo de almacenar, catalogar y exponer nuestra historia escolar, sino que de una forma muy activa, también se hacía cargo de la formación del profesorado, ordenando y proporcionando todo lo necesario para la mejora de la práctica educativa. Partiendo de esta idea, realizamos un análisis de las verdaderas funciones que estas instituciones tienen actualmente con respecto, a la formación inicial del docente. Para ello, hemos llevado a cabo el estudio de un caso concreto: el Museo Pedagógico "La Última Escuela" y su relación con la formación inicial del profesorado de la Facultad de Educación de Segovia. Por último, para devolver alguna de estas antiguas funciones, y atribuir al museo un primer ápice de participación en esta formación inicial; hemos elaborado una propuesta de actividades que el alumnado de la Facultad de Educación puede llevar a cabo en el museo, a fin de complementar su formación.
    Materias (normalizadas)
    Enseñanza-Museos-España-Segovia
    Otones de Benjumea (Segovia, España)-Descripciones
    Docentes-Formación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5911
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7064]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM-B.76.pdf
    Tamaño:
    741.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10