• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Revista de estudios europeos
    • Revista de estudios europeos - 2023 - Núm. 81
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Revista de estudios europeos
    • Revista de estudios europeos - 2023 - Núm. 81
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59291

    Título
    The European Agricultural Crisis (1919-1931): From Nansen Management of International Humanitarian Aid during the Famine in the USSR to the Common European Agricultural Market.
    Autor
    Pérez Sánchez, Guillermo
    Martín de la Guardia, Ricardo ManuelAutoridad UVA
    Ramiro Troitiño, David
    Kerikmäe, Tanel
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Documento Fuente
    Revista de Estudios Europeos; Núm. 81 (2023) pags. 66-88
    Resumen
    La investigación realizada se centró en el vínculo de la ayuda humanitaria con la hambruna en Rusia, organizada principalmente por Fridtjof Nansen. La acción internacional apuntó a millones de vidas, aunque las autoridades soviéticas limitaron su impacto. La gran hambruna de 1921 en Rusia provocó un amplio movimiento humanitario en Europa y América. Si bien la Rusia soviética permaneció aislada diplomáticamente hasta 1924, las organizaciones humanitarias no gubernamentales desempeñaron un papel importante en el establecimiento de contactos a ambos lados del cordón sanitario. El Comité Internacional de Socorro a Rusia y la “Misión Nansen” parecían estar entre los de mayor alcance en sus tratos con los bolcheviques durante las campañas de socorro internacional dirigidas por los bolcheviques a Rusia a principios de los años veinte. Por lo tanto, esta investigación se centra en cómo Nansen logró tal éxito en un momento de inestabilidad social y política tan delicado. Finalmente, se analiza la propuesta de un mercado común agrícola como instrumento para superar la crisis agraria europea.
    ISSN
    2530-9854
    DOI
    10.24197/ree.81.2023.66-88
    Version del Editor
    http://revistas.uva.es/index.php/ree/article/view/7106
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59291
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Revista de estudios europeos - 2023 - Núm. 81 [3]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    revistas_uva_es__ree_article_view_7106_5091.pdf
    Tamaño:
    250.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10