Show simple item record

dc.contributor.advisorMaira Vidal, María Del Mar es
dc.contributor.authorRodríguez Millán, Carlos
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia es
dc.date.accessioned2014-09-12T07:28:07Z
dc.date.available2014-09-12T07:28:07Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/5932
dc.description.abstractLa finalidad de este trabajo, es realizar un análisis comparativo de dos colegios de educación pública. El principal objetivo es comprobar cómo los recortes presupuestarios han afectado a los maestros/as, para ello se ha hecho una revisión bibliográfica de autores que han trabajado esta temática, además de recabar información de varias fuentes sindicales que han aportado datos para este trabajo. En este TFG además se recopilan una serie de entrevistas, las cuales son una técnica cualitativa a la que he recurrido y me han ayudado para completar y corroborar el objetivo principal de mi trabajo, que como ya he dicho anteriormente se basa en saber cómo dentro del aula ha afectado la crisis.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEspaña-Política educativaes
dc.subjectEscuelas públicas-Españaes
dc.titleLos recortes en la educación pública y sus consecuencias sobre el desempeño del profesorado de educación en el aulaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Infantiles
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record