• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59601

    Título
    La solución de diferencias en el marco de la OMC. El caso de los países subdesarrollados de la CELAC
    Autor
    Castro Rodríguez, Celia de
    Director o Tutor
    Lobejón Herrero, Luis FernandoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Marketing e Investigación de Mercados
    Resumo
    El presente trabajo tiene como objetivo analizar la participación de los países subdesarrollados de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en el mecanismo de solución de diferencias de la OMC, desde el nacimiento de la OMC en 1995 hasta el año 2022. En primer lugar, se llevará a cabo un análisis cronológico del sistema de solución de controversias comerciales, que comienza con el GATT de 1947 y termina con la crisis en la que se encuentra sumergido el Entendimiento sobre Solución de Diferencias desde 2019. Posteriormente, el estudio se centrará en los países de la CELAC, concretamente en su actividad como reclamantes y como demandados en el marco del sistema de solución de diferencias, analizando la trayectoria y el reparto de las diferencias por países.
    Materias Unesco
    5310.09 Relaciones Comerciales Internacionales
    Palabras Clave
    Países subdesarrollados
    OMC
    ESD
    Órgano de apelación
    Mecanismo de solución de diferencias
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59601
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-E-1716.pdf
    Tamaño:
    883.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10