• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59764

    Título
    Optimización de un dispositivo de bombeo asimétrico
    Autor
    Muñoz Sánchez, Álvaro
    Director o Tutor
    Barrios Collado, CésarAutoridad UVA
    García Díaz, Manuel
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
    Resumen
    El bombeo asimétrico se caracteriza por ser una técnica de bombeo sin válvulas en el que la presión ejercida por el actuador se localiza en la mitad del elemento activo, siendo la instalación asimétrica respecto de dicho elemento ya que si fuera completamente simétrico no habría generación de flujo. Una posible aplicación del bombeo asimétrico es la implementación de implantes activos cardiovasculares para personas que padecen el Síndrome del Corazón Izquierdo Hipoplásico y necesitan someterse al procedimiento de Fontan. El objetivo va a ser optimizar el dispositivo de bombeo asimétrico variando los diferentes parámetros de la instalación y conseguir así las mejores prestaciones posibles. También se describirá la instalación con su correspondiente modelo en 3D y se explicará cómo se ha elaborado el actuador que comprime el tubo flexible.
     
    Asymmetrical pumping is characterized by being a valveless pumping technique in which the pressure exerted by the actuator is in the middle of the active element, the installation being asymmetric with respect to said element, since if it were full symmetric there would be no flow generation. The most promising application of asymmetric pumping is the realization of cardiovascular implants for people who suffer Hypoplastic Left Heart Syndrome and need to undergo the Fontan procedure. The objective will be to optimize the asymmetric pumping device by varying the different parameters of the installation and achieve the best possible performance. The installation will also be described with its corresponding 3D model, and it will be explained how the actuator that compresses the flexible tube has been made.
    Materias Unesco
    3328.21 Bombeo
    Palabras Clave
    Bombeo asimétrico
    Procedimiento de Fontan
    Efecto Liebau
    Sistema circulatorio sanguíneo
    Resonancia.
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Energética y Fluidomecánica
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59764
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-I-2502.pdf
    Tamaño:
    4.416Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10