• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59924

    Título
    Instalación fotovoltaica para autoconsumo en una explotación agrícola
    Autor
    Rico Hernansanz, Pedro
    Director o Tutor
    Chamorro Camazón, César RubénAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
    Resumen
    El objetivo del presente Trabajo Fin de Grado es estudiar la viabilidad de la implantación de la energía solar fotovoltaica en una explotación agrícola para autoconsumo con compensación de excedentes. Para realizar el estudio se han proporcionado los consumos y gastos económicos de la empresa en el lugar de la instalación durante un año. A partir de estos datos y conociendo la instalación existente, se hará una comparativa con la actual explotación viendo los ahorros y periodos de amortizaciones. Se expondrá la tecnología usada y las características de los diferentes equipos necesarios para el correcto funcionamiento de la planta. A grandes rasgos el contenido del documento se puede dividir en varias partes: 1. Introducción y presentación del proyecto 2. Descripción de los equipos escogidos 3. El diseño, dimensionamiento y descripción detallada de la planta proyectada. 4. Estudio de viabilidad y rentabilidad económica de la instalación
     
    The aim of this Bachelor's Thesis is to study the feasibility of implementing photovoltaic solar energy in an agricultural farm for self-consumption with surplus compensation. To carry out the study, the consumption and economic expenses of the company in the installation site have been provided for one year. Using this data and knowledge of the existing installation, a comparison will be made with the current operation, considering the savings and amortization periods. The technology used and the characteristics of the different equipment necessary for the proper functioning of the plant will be presented. Broadly speaking, the content of the document can be divided into several parts: 1. Introduction and project presentation 2. Description of the chosen equipment 3. Design, sizing, and detailed description of the projected plant 4. Feasibility and economic profitability study of the installation
    Materias Unesco
    3322.01 Distribución de la Energía
    Palabras Clave
    Energía solar fotovoltaica
    Autoconsumo
    Viabilidad económica
    Dimensionamiento
    Explotación agrícola
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Energética y Fluidomecánica
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59924
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-I-2507.pdf
    Tamaño:
    5.882Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10