• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59996

    Título
    Cuidados centrados en el desarrollo del recién nacido prematuro
    Autor
    González Blanco, Sandra
    Director o Tutor
    Rojo Ruiz, JonatanAutoridad UVA
    García Cubillas, Miriam Daniela
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    Debido a la inmadurez de los órganos de los recién nacidos prematuros, estos poseen un riesgo elevado de afectación en su neurodesarrollo. Existe una nueva filosofía dentro de los cuidados centrados en el desarrollo de los recién nacidos prematuros, llamada método NIDCAP, sobre la cual se va a evaluar su eficacia. Se ha hecho una revisión actualizada de la literatura sobre la mejor manera de realizar los cuidados centrados en el desarrollo de los recién nacidos prematuros con el fin de evitar problemas en el neurodesarrollo de los mismos. Para ello se ha efectuado una revisión de alcance informando de los principales resultados recogidos en diferentes bases de datos especializadas en Ciencias de la Salud y cuidados enfermeros: Pubmed, Dialnet, Scielo y Cuiden. Como criterios de elegibilidad, destacar que se incluyeron artículos relacionados con los factores ambientales que influyen en el desarrollo de los neonatos. Se excluyeron aquellos que no hablen acerca de las intervenciones de enfermería en cuanto al desarrollo del recién nacido prematuro. Tras la aplicación de la estrategia de búsqueda y la realización del cribado y selección de los artículos, se han seleccionado 17 artículos para esta revisión. Las principales evidencias encontradas se han dividido en: intervenciones relacionadas con la optimización del microambiente, con la optimización del macroambiente, con la familia, con la lactancia materna y el método canguro, con la creación del equipo multidisciplinar y en la eficacia de la aplicación del NIDCAP. Los efectos potencialmente beneficiosos de estos enfoques se deben a la implantación de los cuidados centrados en el desarrollo, concretamente del método NIDCAP. Y también se ha visto reducida la ansiedad familiar, el tiempo de estancia hospitalaria y la necesidad de cuidados intensivos, así como una mejora en el neurodesarrollo del recién nacido. Estos se han de realizar de manera individualizada y adaptados a las necesidades de cada recién nacido.
    Materias (normalizadas)
    Niños recién nacidos
    Cuidados intensivos
    Palabras Clave
    Recién nacido prematuro
    Cuidados centrados en el desarrollo
    NIDCAP
    Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59996
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-H2802.pdf
    Tamaño:
    438.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10