• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60010

    Título
    Microinjertos autólogos en sello (mas) como alternativa a los tratamientos tradicionales en la cura de heridas crónicas
    Autor
    García Rivero, Luis
    Director o Tutor
    Zamarrón Aceves, Eva
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Zusammenfassung
    Las heridas crónicas representan un grave problema de salud para aquellas personas que las sufren, no solo por el número de pacientes a los que afectan, sino que, por sus costes, directos e indirectos, también empiezan a preocupar a los sistemas sanitarios. Los tratamientos convencionales empleados en este tipo de lesiones no siempre consiguen el resultado esperado, además de que conllevan largos periodos de recuperación. Los microinjertos autólogos en sello (MAS) surgen como una opción terapéutica prometedora para el tratamiento de estas heridas, reduciendo tiempos de cicatrización y complicaciones asociadas. Nuestro objetivo es comparar la efectividad de los MAS con respecto a otros métodos terapéuticos tradicionales en el tratamiento de heridas crónicas. Se ha elaborado una revisión sistemática siguiendo las recomendaciones de la declaración CASPe. Los artículos seleccionados se han limitado a los últimos 10 años y se han encontrado en las bases de datos de Pubmed, Google Académico, Scielo, Cochrane Library y Dialnet. Se ha demostrado la eficacia de los MAS frente al tratamiento tradicional en la cura de heridas crónicas. Se ha evidenciado una mejora en los tiempos de cicatrización, así como en la mejoría del dolor y prevención de infecciones. A pesar de ello, la literatura referente es escasa por lo que se recomienda seguir investigando sobre los beneficios de esta técnica.
    Materias (normalizadas)
    Lesiones y heridas
    Palabras Clave
    Injerto en sello
    Herida crónica
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60010
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30856]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-H2799.pdf
    Tamaño:
    946.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10